LA ANDRAGOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
La andragogía es una ciencia que se encarga de la educación de los adultos que aspirar a recibir una formación que los ayude a incorporarlos a la sociedad donde se desenvuelven. Malcolm Knowles se le considera el padre de la andragogía en donde tiene un concepto mas acertado de lo que es la educación para adultos.
Para Knowles et al (2001), la andragogia ofrece los principios fundamentales que permiten el diseño y conducción de procesos docentes mas eficaces, en el sentido que remite a las características de la situación de aprendizaje y por tanto, es aplicable a diversos contextos de enseñanza de adultos.
Brandt (1998) señala que: la andragogia se encarga de la educación entre, para y por adultos y la asume como su objeto de estudio y realización vista a concebida esta, como auto educación.
Para Marreno (2004) la andragogía es un proceso de desarrollo integral del ser humano para acceder a la auto realización, a la trasformación propia y del contexto en el cual el individuo se desenvuelve, busca movilizar y potenciar en cada uno conocimientos, valores, aptitudes de compromiso solidario, social y que la producción de conocimientos en el espacio universitario sea de creación.
El contexto donde se desenvuelve el individuo es de vital importancia ya que es el escenario donde plasma sus experiencias y fortalece sus aprendizajes, socializa y construye conocimientos cimentando así su proceso de enseñanza/aprendizaje.
ResponderEliminar