LA ANDRAGOGIA DE MALCOM KNOWELS
Malcom Sephard Knowles, considerado el padre de la andragogía, Knowles se propuso elaborar una “teoría unificada” con una vertiente tecnológica y extendiendo su aplicación a la formación en las organizaciones.
Cuando Knowles conoció el término “andragogía” , le pareció un “concepto organizador adecuado de lo que se conocía desde la experiencia y la investigación de las características únicas de los alumnos adultos” (1990; p. 54).
En sus escritos explicaba: “`Pedagogía ́ deriva de las palabras del griego paid, que significa `niño ́ y agogus, que significa `dirigir ́. Entonces, pedagogía significa literalmente `el arte y la ciencia de enseñar a los niños ́” (Knowles, 1990; p. 54). Luego a Knowles, le pareció adecuado el término que cambiaba la raíz “paid” por la de “andras” cuyo significado es “hombre”.
El término recogió numerosas críticas por supuestas connotaciones machistas al excluir al sexo femenino. Por ejemplo, Mohring (1989) defiende que el uso del término "andragogía" en el sentido de la educación de adultos y el término "pedagogía" en el sentido de la educación de los niños, es etimológica mente incorrecto, puesto que, aunque pedagogía deriva de "pais", que significa niño, desde la antigüedad pedagogía también ha defendido la educación en general, sin referencia a la edad de los alumnos.