martes, 9 de agosto de 2016

EL MÉTODO

El método
Una de las formas para definir el método seria: organización racional y bien calculada de los recursos disponibles y de los procedimientos más adecuados para alcanzar determinados objetivos de la manera más segura, económica y eficiente.

en todo método es indispensable las siguientes características:

¿qué objetivo o resultado se pretende conseguir?
¿qué materia vamos a utilizar?
¿de qué medios o recursos podremos disponer?

¿qué procedimientos son los más adecuados para aplicar en las circunstancias dadas?
  
¿ cual es el orden mas racional y eficiente de escalonar los recursos y procedimientos?
¿ cuanto tiempo tenemos y que ritmo debemos de seguir en nuestro trabajo?

el método didáctico nos permite organizarnos de forma racional y práctica  en la utilización de recursos y empleo de procedimientos con el fin de que el aprendizaje sea hacia resultados previstos. 


a través de la metodología podemos determinar el tipo de investigación científica o bien marcar el rumbo de nuestra investigación tomando en cuenta que doctrinas se definen como conjunto coherente de enseñanzas. 







lunes, 8 de agosto de 2016

FASES HISTORICAS DE LA EDUCACION Y LA PEDAGOGÍA

EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA

La historia de la educación va de la mano de la evolución del ser humano, no existe ninguna sociedad por primitiva que sea en la que no se presente la educación.
podemos observar que en la historia de la humanidad la educación ha formado parte vital para el desarrollo de la misma, a principios la educación ocurría de forma Mimética, en la cual los niños y jóvenes aprendían a través de imitar a los adultos quienes  mayor experiencia. es decir de una forma natural e inconsciente. 

Podemos ver que en diferentes países tienen sus propias concepciones sobre la educación. 

INDIA: 
La educación en este país era considerada como un acto muy importante, considerándola muy religiosa y dándole el valor que se merecía la educación. tan así que al educador se tenia mucho respeto. 
ademas la educación era cooperativa, el apoyo entre unos y otros era fundamental para el desarrollo de la sociedad. 

CHINA: 
La base de la educación en este país, era la unidad de la familia. conosiderandola como la base de la sociedad, era muy marcado el régimen matriarcal. 
no existía un sistema educativo rígido y fe su sociedad. 
fueron los precursores de los exámenes escolares. 

EGIPTO:
considerado como un pueblo muy religioso tanto que estaba ligada a la educación y la cultura para el desarrollo de su sociedad.
en su sistema habían tres tipos de escuela:
La elemental, sistema en el cual los padres eran los encargados de orientar y educar a los hijos.
Especial, en este sistema se formaban a los aspirantes al trono, hasta cierto punto era clasista.
Superior: se enfocaba en la formación de técnicos y profesionales en diferentes ramas como la agricultura, astronomía, matemática, ingeniería, medicina entre otras.

HEBREO:
Su significado fue  profundamente religioso, sin darle importancia a otras expresiones o culturas diferentes a la de ellos. 
su método fue memorista.